7_BI_Conversión de fracciones


Contenido: 7.1.1 Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa.







Ejercicio 1

Fracciones Propias

 \( \frac{N}{D}\)


 \( \frac{3}{5}\)


 \( \frac{2}{5}\)


 \( \frac{2}{10}\)


 \( \frac{3}{4}\)

 \( \frac{1}{3}\)

 \( \frac{3}{8}\)

 Fracción

 

 

 

 

 

 

 

 Decimal

Si el NUMERDOR   es menor que el DENOMINADOR el resultado serán decimales o menores a uno. (Decimales) 



Fracciones Impropias

 \( \frac{N}{D}\)

 \( \frac{5}{2}\)

 \( \frac{7}{4}\)

 \( \frac{9}{8}\)

 \( \frac{11}{11}\)

 \( \frac{18}{5}\)

 \( \frac{15}{6}\)

  Fracción

 

 

 

 

 

 

 

 Decimal

Si el NUMERDOR   es mayor que el DENOMINADOR el resultado será entero o mayor a uno.



Ejercicio 2

a)       Si D es menor que N; ¿el resultado será, mayor o menor que uno?:__________________

b)      Escribe abajo, en cada una de las operaciones E  si es mayor a uno o D si es menor a uno o decimal



Ejercicio 3

Completa la siguiente tabla

 

 

Decimal o entero

( D o E )

Número

\( \frac{N}{D}\)

÷



/ 

a)

Cinco sextos

 

 

 

 

 

 

b)

Cuatro medios

 

 

 

 

 

 

c)

Tres cuartos

 

 

 

 

 

 

d)

Seis quintos

 

 

 

 

 

 

e)

 

 

 

 

8÷6

 

 

f)

 

 

 

\( \frac{7}{6}\)

 

 

 

g)

 

 

 

 

 

 

h)

 

 

 

 

 

 

13/8 

i)

un veinteavo 

 

 

 

 

 

 

j)

 

 

 


 

 

 

k)

 

 

 

\( \frac{13}{10}\)

 

 

 

l)

 

 

 

\( \frac{18}{20}\)

 

 

 

m)

 

 

 

 

 

 

 

n)

 

 

 

\( 3 \frac{2}{4}\)

 

 

 







Ejercicio 4

Calcula el perímetro de las siguientes figuras. Expresen los resultados con números decimales y con fracciones.


Ejercicio 5
Escribe las siguientes fracciones en forma de número decimal.

Ejercicio 6
Escribe las siguientes fracciones decimales en forma de fracción común.




Ejercicio 7
Resuelve cada uno de los siguientes problemas con fracciones.


a) A Pedro le encargaron medir la altura de 4 recipientes y encontró lo siguiente: el recipiente A midió 0.72 cm, el recipiente B tenía 3/4 cm, el recipiente C con 3/5 cm, y el recipiente D, 0.68 cm. Si debe acomodarlos por tamaño, de menor a mayor. ¿Cuál debe ser el orden en que debe acomodarlos?


b) Si se lanza una moneda al aire, al caer, la probabilidad de que salga “águila” es un medio. ¿Cuál será el valor de dicha probabilidad escrito en forma decimal?


c) El “IVA” es un impuesto que se cobra al comprar ciertos productos. Su valor es de 0.16. ¿Cuál es equivalente en forma de fracción común?


d) En un examen, Juan lleva contestado dos terceras partes, Ale ha contestado tres quintas partes y Pedro tiene resuelto siete décimos. Expresado en forma decimal, ¿Cuánto lleva resuelto cada uno de ellos?



Ejercicio 8
De los siguientes números identifica los que son decimales finitos y los que son decimales periódicos.


Ejercicio 9
Escribe las siguientes fracciones en forma de número decimal.



Ejercicio 10



\frac{5}{{20}}    3\frac{2}{4}       2\left){\vphantom{15}}\right.
\!\!\!\!\overline{\,\,\,\vphantom 1{5}} 2{\left){\vphantom{15}}\right.
\!\!\!\!\overline{\,\,\,\vphantom 1{5}}}
\limits^{\displaystyle\hfill\,\,\, {2.5}}        


No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.