7_Factor inverso en una reproducción a escala

Análisis de los efectos del factor inverso en una relación de proporcionalidad, en particular en una reproducción a escala. 


1.1 Factor inverso en una reproducción a escala


📗📗 EJERCICIOS 📗📗  

                                               
    1.-🚨🚨Martín fue a una copiadora para reducir una fotografía con la medida indicada a continuación:

Al recibir la copia, se dio cuenta que la fotocopia medía de ancho 6 cm 

a) ¿Cuál fue el factor de reducción que aplicó el encargado de las copias?

b) ¿Cuánto mide de largo el original, si en la copia este lado mide 15 cm?

 

2.-🚨🚨Dadas las siguientes figuras (Barco 1 y Barco 2) que están a escala y con las medidas indicadas, encuentren las medidas que se piden, sin hacer mediciones.

🚨🚨 Ana fue a un centro de copiado para reducir una fotografía que mide 12 pulgadas de largo por 9 pulgadas de ancho. Al recibir la copia se da cuenta que el ancho de la misma era de 3 pulgadas. Contesta las preguntas 1 y 2.



🚨🚨Se hará una reducción de un rectángulo "A "como el que se muestra a continuación. Contesta las preguntas 3 y 4.


🚨🚨Se hará una reproducción del triángulo "N de la siguiente figura. Contesta las preguntas 5 y 6.


















🚨🚨Los barcos "A" y "B" de la siguiente figura están a escala. Halla las medidas que te indican. Contesta las preguntas de la 7 a la 12.








13.- Observa la siguiente figura que representa una parte de una moldura. Si queremos hacer una reproducción a 1:4 ¿Cuánto medirían sus lados?

🚨🚨Se hará una reducción B de un rectángulo A, como el que se muestra a continuación. Contesta las preguntas 14 y 15




14.- ¿Cuál es el factor de reducción?

a) 0.3

b) 0.25

c) 0.2

d) 0.15

15.- ¿Cuál es el valor de "x"?

a) 14

b) 15

c) 16

d) 1



No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.